Hola a todos, siguiendo la secuencia del primer post continuo con este pequeño escrito sobre la elección de los materiales para la elaboración de los trajes.
Luego de tener los bocetos, llega una difícil decisión, los materiales y aunque parezca sencillo puede llegarse a convertir en un dolor de cabeza.
El paradigma de muchos cosmakers y cosplayers es conseguir el material ideal en el color que necesitamos; y esto aplica para telas y cuerinas, ya que por lo general el resto de materiales pueden pintarse con acrílicos o diferentes tintes y pinturas.
Si tienes la suerte de encontrarlo, Felicidades, eres parte del 10% que encuentra el material que quiere y necesita (suertudo T_T) y si no,
bueno,
que viva el ingenio!!!.
Aprendiendo a manejar telas

Cuando no consigues la tela de color que necesitas, tienes 2 opciones, o tiñes o eliges el color que necesitas en otro material. Las dos opciones tienen riesgos. Personalmente en los últimos trajes que hice, en uno opté por teñir y funcionó la idea, en el otro teñí, pero la tela no fijó el color entonces opté por cambiar el material de la tela.
Para teñir telas existen diversos tintes al frío o al calor que se pueden conseguir en almacenes de tinturas y supermercados.
Pero para telas sintéticas y peluches, tienen problemas con las tinturas tradicionales, por lo cual hay que recurrir a la imaginación para teñir. En mi experiencia personal, la tinta china y el alcohol me han funcionado para estos casos (Peluche de fibra larga y organza). El proceso lo postearé luego.
El problema de el cambio del material, radica en que quizá la prenda no tenga el aspecto que quieres o no sea manejable a la hora de coser (¬¬ esto es demasiado frecuente)...
Investigando Materiales

Cuando debes hacer los accesorios y props, descubres un sinnúmero de materiales y herramientas con las cuales puedes elaborar tus accesorios. En la actualidad, materiales como la goma eva y el worbla, nos permiten elaborar impresionantes armaduras y accesorios de los cuales los grandes cosmakers y cosplayers hacen sus maravillas artísticas.
Los procesos parecen complejos, pero con practica y dedicación se logran maravillas.
Independientemente al material que se escoja, ya que sería erróneo decir cual material es mejor para que, ya que muchos de estos materiales son costosos y difíciles de conseguir, la elección se debe hacer teniendo en cuenta la disponibilidad del presupuesto, el manejo del material y el tiempo de elaboración del traje.

Y lo mas importante, no tener miedo de investigar nuevas técnicas y materiales!!!!
Con el tiempo descubrirán y aprenderán a manejar un sin numero de materiales y pinturas que les permitirán mejorar significativamente en la elaboración de los trajes n_n.
Reciclando

Muchas veces comenzar desde cero un accesorio resulta ser muy engorroso, para aquellos que somos cosmakers caseros, nos queda difícil improvisar un taller de carpintería o latonería en casa. Cuando se presentan estos casos, se puede optar por reciclar materiales, es decir, comprar materiales que con una pequeña modificación se pueda hacer el accesorio que queremos.
Por experiencia propia, esta actividad requiere y desarrolla una gran imaginación a la hora de verle uso a todo, ya que hasta un palo de escoba se puede convertir en un lindo báculo.
Dependiendo del accesorio que se necesite, el costo varía para esta opción, desde un valor para los materiales de cero (0) hasta muy costoso, dependiendo de lo que necesiten, en mi caso:
Cero pesos: utilizar las bolitas de navidad que ya no se usan para un báculo.
Costoso: utilizar cuarzo real de colección para un báculo.

Finalmente la decisión es tuya, si apenas estas comenzando, no te preocupes!! todos pasamos por allí, lo que importa son las ganas de aprender y mejorar día a día.
Recuerda, la practica hace al maestro!
Bueno dejaré este post por hoy.
Prometo escribir mas seguido, en los próximos post con los procesos de elaboración de algunos de mis trajes.
Espero les haya gustado este post.
Recuerden dejar sus comentarios.
Saludos n_n
No hay comentarios:
Publicar un comentario