domingo, 4 de septiembre de 2016

Mi primer traje

Cuando comencé en el mundo cosplay, no sabía que era o lo que estaba por comenzar, o cuál era su significado, lo que yo pensaba era "voy a ir a una fiesta de disfraces de muñequitos", seguido de un "al fin encontré gente que le gusta lo mismo que a mi".

Este sería el buen comienzo de una historia que lleva ya 8 años, donde al enterarme de que existían eventos de este tipo (disfraces de muñequitos), me animé y le dije a mi madre que me hiciera un traje de un personaje que siempre me ha gustado, Hilda de Polaris de Saint Seiya.



Hice un trato, mi abuelita me haría el vestido, recuerdo que teníamos problema para hacer la capa puesto que es larga y es preferible hacerla de una sola pieza, ese fue mi primer acercamiento a las telas y sus usos, a pesar de que no era un tema distante, puesto que mi abuelita es modista y de pequeña le pedía retazos para aprender a coser, sin embargo nunca me había empeñado en detallar todo el trabajo y esmero que coser una pieza implicaba.

Ya sabía que el vestido se estaba haciendo, y yo tenía la tarea de hacer los accesorios, la corona, brazalete, anillo, botones y lanza. Sacando los modelos de una imagen web, saqué los moldes y con los elementos que conocía, comencé a elaborar mis accesorios, para aquel entonces lo más accesible y lo que yo conocía para hacer esto era replicar técnicas de repujado en aluminio pintado con aerosol, no conocía otra técnica, y así elaboré los accesorios.

Así lucía yo en ese evento de cosplay de 2008 como Hilda.
Luego tocaba conseguir los otros accesorios, la peluca y los lentes. No conocía nada de pelucas y menos de la fibra kanekalon, solo me interesaba conseguir una peluca largita de color gris o blanca, por lo cual compre las muy criticadas pelucas serpentex (si, esas brillantes de fibra delgada que se quedan calvas con una peinada). Nunca conseguí los lentes grises para mis ojos, no tenía contactos, no sabía que había o que existía un mercado de eso.

Llegó el día del evento, me puse mi traje, me maquillé como pude, me puse mi peluca y accesorios y cuando iba a salir de la casa, ese temor me llenó un poco y respaldado de las risas de burla de las personas que estaban allí me hizo dudar un poco, pero al final me fui al evento. Al llegar me encontré con gente que también compartía la misma pasión, y fue la primera vez que escuché la palabra cosplay, me llevaría tiempo conocer su significado, y más aún me llevaría tiempo integrarme. Pasé muy bien en este evento y prometí volver (pero esa ya es historia de otro post.

Años después, mediante el aprendizaje de técnicas de elaboración de accesorios, de telas, de imagen, pude mejorar este traje que en mi actual opinión, la primera vez que lo usé tenía muchas fallas, pero como siempre es así que se comienza en todo, poco a poco el aprendizaje no ayuda a mejorar y perfeccionar las técnicas, reemplacé el aluminio por la goma eva, el acero por el oro, nuevo maquillaje, lentes y conocí el kanekalon. Con estos nuevos conocimientos realicé nuevos accesorios, me pude maquillar mejor, y bueno pude lucir y disfrutar mi traje unas veces más n_n/.

En un evento en 2014 con el mismo traje y luego de algunas modificaciones (PH: Carlos Jimenez)
En 2015 con el mismo traje y con más modificaciones (PH: Carlos Jimenez)


Comparación entre los dos trajes.
Con respecto a este traje, cada vez que lo voy a utilizar, le hago modificaciones, siempre para que el traje se vea mucho mejor.

Por eso el día de hoy invito a todas aquellas personas que están comenzando en el mundo cosplay que sigan adelante con todos sus proyectos, que aprendan nuevas técnicas y jamás se dejen desalentar, todo lo bueno toma tiempo, animo!!.

Saludos!!!